En esta segunda entrega, Beñat escribe sobre el festival de música electrónica “por excelencia” (finest) de Atenas: el ADD. Organizado por la sala de fiestas Sixdogs, cuenta con un cartel de artistas internacionales que llama la atención. 

Ha costado llegar hasta aquí, el festival se encuentra en una zona apartada en la que abundan recintos de ocio, como minigolfs, recreativos o pistas de pádel. Por el hecho de ser un entorno alejado de la zona residencial, puede recordar a la Fira de l´Hospitalet. La entrada cuenta con un clásico zigzag de vallas que dan acceso al recinto. Para la edición de 2023 se anunció una ampliación de espacio y, entiendo que también, de número de escenarios.

Como he venido a intentar recoger impresiones de los visitantes, me acerco a unas chicas y una clubber llamada Christina me comenta: “He venido porque me gusta la música electrónica y el cartel cuenta con buenos nombres” (me adelanta el de Folamour). “Con esta música te sientes libre y sin prejuicios de los demás”. También me confiesa que su mes festivalero seguirá con el Sónar.

Avanzo y bajo una cuesta que llega hasta unos campos de césped artificial y allí es dónde sucede la magia, para que os hagáis una idea, el visitante pisa el propio caucho del césped y el constante relleno de granulado negro en las zapatillas retrotrae al deporte escolar. También hacen gracia los banquillos, ahora asientos de suplentes, con vasos de cubata esperando a que salga su artista titular.

ADD Festival 2023
Foto: ADD

Me adentro a la primera carpa: un recinto mediano en el que se está pinchando el primer house. Un chico con un gorro fino me dice: “Vine el año pasado y tuve muy buenas sensaciones. Vengo a ver a Folamour  y a Seth Troxler”. El recinto no está lleno -deben ser las 23 horas- por lo que es el momento perfecto para acercarse a desconocidos. Marianthi se encuentra con un amigo y me dice: “Escucho esta música. He venido porque toca un amigo mío, a.metz (de la escena ateniense)”. Me entiendo muy bien con el siguiente entrevistado, Theodor, al que le acompaña su chica. Tienen 40 años. Me comenta: “He venido desde la primera edición; es el mejor festival del país. Me encantan las emociones que se viven”. Le hablo del Sónar y me comenta que lo conoce. Entre el todavía escaso público, veo a un chico de baja estatura y gorra que saca vídeos con una cámara digital a los visuales del DJ. Se llama Dasos, y me explica lo siguiente: “Saco vídeos para seleccionar las mejores tomas y hacer una película más tarde, lo hago para mí”. Me dice que le gusta la electrónica, pero que también escucha rock.

ADD Festival 2023
Foto: ADD

Se va caldeando el ambiente y van subiendo los decibelios. Me acerco al escenario principal, se trata de un stage exterior. Comienza la noche con Nightmares on Wax (UK). A nada que se acerque uno, sorprende la decoración del escenario. Este podría describirse como “una marea de pantallas led que consigue reflejar la silueta del DJ como si de pez en el agua se tratase”. Esto se consigue construyendo un escenario a tres alturas (más tarde descubro que se trata de una escenografía fija para todos los que se suban a la tarima). Wax me parece soulero. Pasado un rato, me canso porque me parece un house demasiado popero. Vuelvo al escenario inicial: el B (hay, en total, 3 zonas). Toca un holandés que se llama Job Jobse. Lo que hace es un house vitaminado, combinado con algo de UK garage y, a su vez, viajero a Chicago. A él le seguirán en esta carpa parecidos razonables, como Roy Perez (DE) y Paramida (DE).

ADD Festival 2023
Foto: ADD

Cambio de escenario y llega el plato fuerte de la noche, Folamour (FR): elegancia desde el primer minuto. El artista con gorro de pescador debía de estar disfrutando porque el movimiento de sus brazos transmitía tener todo el control sobre los sonidos salientes, es un house que nos lleva al centro del Paradise Garage. Luego me informaron de que lo que estaba escuchando tenía trazas de Italo Disco, vale, ¡lo apunto!

Idas y venidas a lo largo del recinto, algo de agua, descansos…, veo al que será el último artista de la noche: Maceo Plex. El italiano trae una mezcla de house y EDM. Hay que decir que es un estilo agradable, sin embargo, el mix parece estar preparado de antes y repetido hasta la saciedad. En el transcurso, sale el ocaso (en Grecia amanece hacia las 5:45 h ya que tienen una hora más que en Europa central). El amanecer me marca el camino que debo tomar, mientras que otrxs, incansables, lo pospondrán y es que, la oferta es golosa: el que se quede tendrá la suerte de ver a Seth Troxler (USA), del que tengo un gran recuerdo por su sesión de 6 horas en el Sónar de hace unos años. Los que reincidan al día siguiente disfrutarán de Overmono (“Cash Romantics EP” and others, UK), 2manydjs (BE), el recomendable Ion Ludwig (NL) o la local Nausicaä. ¡Seguimos!

– En esta entrega ha participado Patricia Belmonte.